Picaduras de insectos: cómo prevenirlas y aliviarlas
insecto picando en el cesped
20 mayo 2025

Con la llegada del buen tiempo, es habitual sufrir picaduras de insectos como mosquitos, avispas, abejas o pulgas. Aunque la mayoría de las veces no suponen un riesgo grave para la salud, sí pueden causar molestias como dolor, enrojecimiento, escozor e hinchazón. 

Estas reacciones pueden agravarse, especialmente en personas con alergia al veneno de estos insectos, niños pequeños, mujeres embarazadas o personas con el sistema inmunológico debilitado. En estos casos, siempre es recomendable consultar con un profesional sanitario.

¿Qué insectos pican más en verano?

  • Mosquitos: proliferan más en ambientes húmedos y cálidos, por lo que en las zonas de costa o de montaña interior puede aumentar el riesgo de picaduras. Además, suelen encontrarse cerca de lugares con agua, como piscinas y ríos, y aparecer especialmente en las horas del amanecer y atardecer.
  • Avispas y abejas: Pican principalmente cuando se sienten amenazadas. Es común encontrarlas en zonas con flores, en el campo o cerca de comida y bebidas azucaradas al aire libre, por lo que conviene tener precaución, especialmente, en picnics o terrazas.
  • Pulgas y chinches: Mas comunes en espacios interiores donde se acumule el polvo o en contacto con animales, especialmente si no están desparasitados.

Prevención: cómo evitar las picaduras de insectos

Para evitar las picaduras, además de usar manga larga, pantalones largos y calcetines en las zonas con una mayor concentración de insectos, se deben evitar áreas con zonas de agua estancada, y usar mosquiteras en ventanas y puertas. También existen repelentes de insectos que contienen DEET, icaridina o citriodiol, en diversas formas, sprays, lociones y cremas. 

¿Cómo usar adecuadamente los repelentes de insectos?

  • Asegúrate de elegir el repelente adecuado para tu tipo de piel y tipo de insecto a repeler.
  • Lee y sigue las instrucciones de uso, ya que cada producto tiene unas indicaciones específicas.
  • Aplica el producto en las zonas expuestas de la piel, evitando zonas sensibles como ojos, boca y mucosa.
  • En niños utiliza solo productos aptos para su edad y sigue las recomendaciones del fabricante.
  • Y recuerda que los repelentes de insectos no se deben mezclar con el protector solar. Espera unos 15-20 minutos una vez aplicado el protector solar, para aplicar el repelente

Como tratar las picaduras de insectos

Si ya se ha producido la picadura, también podemos disponer de productos como antihistamínicos en gel o en crema, hidrocortisona o soluciones de amoníaco que alivian la sensación de picor y escozor, reducen la inflamación, y calman y refrescan la piel.

En caso de reacción alérgica severa (dificultad para respirar, mareos, hinchazón en cara o garganta), se debe acudir inmediatamente al servicio de urgencias.

Prevenir y tratar adecuadamente las picaduras de insectos no solo evitará molestias, sino que también es parte del autocuidado esencial para disfrutar del verano con salud y tranquilidad.

Y recuerda que, ante cualquier duda, puedes consultar con tu farmacéutico.